NECESARIO DIVERSIFICAR LA MEMBRESÍA

Por: Salvador Rizzo Tavares 

Revista Rotary en México – Edición #55 septiembre – octubre 2025

Deseo que estemos llenos de mucha energía, ya que como todos sabemos, el motor que mueve nuestra organización son los socios que integramos los clubes rotarios y Rotaract. 

A mitad de año, nuestra membresía global era de un millón 142 mil 24 miembros en 36 mil 387 clubes (un promedio de 31.4 socios por club). El 27% son mujeres, lo que significa 308 mil 347. 

A continuación comparto los números de socios de las Zonas 25 y 29 en la actualidad: 

  • Zona 25A: 14 distritos, 1,043 clubes rotarios, 17,930 socios  
  • Zona 25B: 7 distritos, 373 clubes rotarios, 14,266 socios 
  • Zona 29: 16 distritos, 772 clubes rotarios, 28,925 socios •

Total: 37 distritos, 2,188 clubes rotarios, 61,121 socios Y en lo que respecta a los clubes Rotaract son:

  • Zona 25A: 14 distritos, 476 clubes, 4,724 socios 
  • Zona 25B: 7 distritos, 37 clubes, 473 socios 
  • Zona 29: 16 distritos, 34 clubes, 426 socios 

Total: 37 distritos, 547 clubes, 5,623 socios

Por lo anterior, los exhorto a adoptar estrategias centradas en la comunidad y la inclusión, fortaleciendo la presencia en redes sociales y organizando eventos abiertos al público, lo que nos permitirá crear conciencia sobre las iniciativas y beneficios de pertenecer a Rotary. 

También, es crucial diversificar la membresía para reflejar de mejor manera a la comunidad, promoviendo la inclusión de jóvenes profesionales, mujeres y personas de diferentes culturas. 

Para la conservación de nuestros socios, los exhorto a que inviten a todos los socios a participar en algún proceso operativo del club, que los clubes tengan un programa de formación rotaria con una sesión al mes, que fortalezcan la amistad al llevar a cabo actividades de compañerismo fuera de las paredes del club y que realicen proyectos de servicio humanitario o comunitario.

Otro aspecto relevante en la conservación de los socios es la implementación de un programa de mentores, donde miembros con experiencia guíen a nuevos integrantes a fomentar una integración más rápida y efectiva. 

Para la creación de nuevos clubes, exploren los diferentes formatos y tipos de clubes que tenemos: tradicional, satélite, pasaporte, centrado en una causa o interés, corporativo, exbecarios y Rotaract. Adicionalmente, analicen en qué ciudades o regiones no existen clubes y si hay potencial para su formación. 

Como ustedes saben, cada ocho años se realiza una revisión a la composición de las Zonas que tenemos en RI para mantener un equilibrio en el liderazgo y la representación en la Junta Directiva. En la reunión de la Junta Directiva celebrada inmediatamente después de la Convención de Calgary, se tomaron las siguientes decisiones sobre la rezonificación, de conformidad con la sección 11.010.3 del Reglamento de RI: 

  1. Designar un comité directivo para la reorganización de las Zonas compuesto por dos miembros de las Américas, dos de Europa/África y dos de Asia/Oceanía, de los cuales se nombrará un presidente y un vicepresidente. 
  2. Solicitar al Comité Directivo que determine criterios, directrices y un calendario para la rezonificación, y se efectúe una primera reunión entre el 15 y 31 de agosto del 2025.
  3. El comité directivo estará compuesto por:
    1. Alan Van de Poel / Presidente 
    2. Wyn Spiller / Vicepresidente 
    3. M. Muruganandam 
    4. Isao Mizuno 
    5. Harriette Florence Verwey 
    6. Salvador Rizzo Tavares 
    7. Daniel Tanase (asesor especial para África)

Les comento que en el Comité Directivo ya hemos iniciado el proceso que definirá los criterios para realizar la dinámica en este año rotario, les mantendré informados, esperando tener una nueva integración de Zonas para el siguiente año rotario 2026- 2027. 

Ahora, un tema por demás triste; como sabemos, el PDRI y fiduciario SangKoo Yun declinó a ser presidente de RI para el periodo 2026-2027, a fin de concentrarse en recuperar su salud. Esperamos que muy pronto esté sano y fuerte para seguir compartiendo su gran pasión por el rotarismo. Ahora permítanme tratarles otros temas que deseo compartir con ustedes: 

  1. Institutos de Zona 2025 
  • Zona 25A: Se realizará el Instituto Rotary Cali 2025 del 11 al 13 de septiembre del 2025, donde contaremos con la presencia del presidente de RI, Francesco Arezzo. Gracias por el excelente desempeño del Coordinador General, el PDG Carlos Alberto Saavedra y su comité organizador. 
  • Zonas 25B y 29: Esperamos que más rotarios y sus familias se inscriban en el Instituto Prior Lake 2025 que se realizará del 1 al 4 de octubre del 2025, cuya Coordinadora General es la PDG Kathy Fahy. Nos acompañará también el presidente Franceso Arezzo. Aquí les comparto el enlace para que se registren: https://zones25b-29.org/ events/2025-zone-institute-training/
  1. Convención de RI Taipéi 2026 

Tenemos muy buenas noticias. Actualmente ya tenemos 29 mil 807 inscripciones pagadas. Los invito a que celebremos Unidos para hacer el bien con nuestro presidente de RI Francesco Arezzo, para lo cual pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://convention. rotary.org/ 

Los Coordinadores de Promoción pertenecen a: Zona 25A, PDG Jesús Valdez; y Zonas 25B y 29, PDG Lore Beckius y Patrick Harrison, quienes están muy activos y listos para poderlos atender en sus dudas o necesidades de ayuda.

  1. Próximas Convenciones de RI

Les informo sobre las próximas Convenciones que han sido designadas de manera provisional: 

  • 2027: Del 5 al 9 de junio en Dubái, EUA.  
  • 2028: Del 27 al 31 de mayo en Minneapolis, Minnesota, EUA.  
  • 2030: Del 25 a 29 de mayo en Chicago, Illinois, EUA. 
  • 2029, 2031 y 2032: Inició el proceso de licitación y se dará a conocer por la Junta Directiva de RI en enero del 2026.

A continuación les comparto las decisiones tomadas en la pasada reunión de la Junta Directiva de RI 2025-26 celebrada el 26 de junio de 2025. 

  1. Acuerda que, además de otras reuniones virtuales que se celebrarán según sea necesario y a discreción del presidente Sankkoo Yun, el Consejo se reunirá durante el periodo 2026-27 de la siguiente manera:  
  • 18 de junio de 2026 en Taipéi, Taiwán. 
  • 9 de octubre de 2026 en reunión conjunta con los fideicomisarios de La Fundación Rotaria en Evanston, Illinois, EUA. 
  • 12 al 14 de octubre de 2026 en Evanston, Illinois, EUA. 
  • 15 al 16 de enero de 2027 en Orlando, Florida, EUA. 
  • 12 al 14 de abril de 2027 en Evanston, Illinois, EUA. 
  • 26 al 30 de junio de 2027 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos 

Por otra parte, la Junta Directiva confirmó el presupuesto de RI para el año fiscal 2025-26, el cual refleja lo siguiente: 

  • Ingresos: $137.903.000 dólares 
  • Uso de la Reserva de RI: $385.000 dólares 
  • Gastos: $138.124.000 dólares 
  • Excedente de fondos aprobados sobre gastos: $164.000 dólares 
  • Presupuesto de gastos de capital de RI es de $13.035.000 dólares 

Por último, cito a nuestro presidente de RI Francesco Arezzo, quien nos dice que Unidos para hacer el bien seguirá siendo el mensaje que insta a los socios de Rotary a ser una fuerza de unidad en un mundo cada vez más dividido por la política, la geografía y la ideología. A través de los proyectos de servicio, Rotary une a personas de todos los orígenes (razas, religiones y profesiones) en una misión común para hacer el bien en sus comunidades.